Cada vez es más frecuente que las personas en la sociedad en general se realice algún tipo de cirugía plástica, lo cual en realidad es un grave problema de salud, aunque muchas personas no lo quieran ver, ya que la edad de inicio de estas cirugías son cada vez más tempranas, lo que nos lleva a la pregunta: ¿por qué operarnos si en verdad no lo necesitamos?
El estilo de vida actual
Nuestra vida en este siglo nos lleva a estándares de la moda y la belleza que no pueden ni podrán ser adquiridos por la mayoría de las personas del mundo, la razón es muy sencilla: se nos impone un modelo que debemos de seguir, fuera del cual no existe nada bello. Es aquí donde la cirugía entra.
Esta presión hace que no estemos felices con nuestro cuerpo como deberíamos de estar, así que si nos gusta nuestra nariz, podemos ahorrar y decidir qué tipo de nariz queremos junto con nuestro cirujano plástico.
Si la cirugía se realiza una vez por ejemplo en personas que no la requieren puede tener un efecto benéfico, ya que el autoestima de la persona se elevará al ya no tener eso que tanto le desagradaba. Sin embargo no es sano que una persona quiera realizarse varias cirugías a lo largo de su vida, por ejemplo esas personas que llevan quince o más.
Es un peligro para la vida ya que es una intervención y como cualquier cirugía existe un riesgo inherente de muerte, que puede ocurrir en cualquier momento. Estas personas ya tienen dentro de si una patología que no admitirán hasta el momento en el cual logren estar con un experto en salud mental.
Estas personas tienen serios problemas con su estado de salud mental, detrás de las cirugías se esconden traumas y problemas que deben de ser tratados de manera adecuada y no solamente con un bisturí del cirujano.