¿Qué podemos hacer para ser más exitosos? ¿Cómo podemos sobresalir en todas las áreas de la vida, ya sea profesional o personal? Hay muchas cosas que se han escrito sobre este tema a lo largo de las décadas, pero aquí hay cinco puntos que debemos considerar fundamentales para lograrlo.
Ser más productivo
Victor Frank mencionan que entre el estímulo y la respuesta al pensamiento, hay un espacio en el que se encuentra toda nuestra libertad. A pesar de estar sufriendo privaciones inmensas en un campo de concentración nazi, se dio cuenta de que era responsable de sus pensamientos y acciones y no simplemente un conjunto de respuestas condicionadas.
Al igual que Frank, debemos esforzarnos por ser los creadores de nuestro propio destino, orquestar nuestra experiencia de vida. Todo comienza con esos pensamientos, así que lo que sucede a nuestro alrededor es un reflejo de nuestro mundo interior. No debemos de permitir que el salvaje mundo interior que tenemos crezca, debemos de cultivar un jardín verde y agradable.
Asumir la responsabilidad
Ya que tenemos el poder de elegir nuestras experiencias, también tenemos que aceptar la responsabilidad por esto. Tal vez no es que todo lo que se nos presente es el resultado directo de nuestro propio pensamiento, aunque algunos podrían decir que así es, pero recordemos que lo que atraemos a nuestra vida es lo que sucede, esto en gran parte, siendo un reflejo de nuestro pensamiento. Gran parte de esto se produce a un nivel subconsciente, pero el subconsciente se inspira en la mente pensante, por lo que cambiar nuestros pensamientos hará que también cambie nuestro mundo, y nosotros somos responsables de esto.
Nuestro comportamiento es un resultado natural de nuestras imágenes mentales, y por lo tanto también somos responsables de nuestro comportamiento. Si permitimos que los demás pasen por encima de nosotros, entonces tenemos que culparnos a nosotros mismos.
Ser un buen líder
No podemos ser eficaces en cualquier área de la vida a menos que tengamos buenas habilidades de liderazgo. Recordemos que el liderazgo es un arte y que cada uno de nosotros tiene que encontrar su propio enfoque de la misma. En primer lugar, tenemos que entender cómo nos conducimos, y esto significa tener una brújula, dicho de otra forma debemos de tener una guía para todas nuestras acciones. Esta brújula a menudo toma la forma de una misión personal.
Al dirigir a otros, ya sea como padres, jefes u organizaciones de las que forma parte, debemos, ante todo, predicar con el ejemplo, dejando claro cuáles son nuestros valores y que nosotros vivimos de ellos. Cualquier inconsistencia en nuestro comportamiento va a ser detectado, haciéndonos ver cómo deficientes.
Recordemos que un buen líder conducirá tranquilamente a su gente, sin aspavientos, sin fanfarronería. Recordemos las palabras del Tao Te Ching.
» Un buen soldado no inspira temor,
un buen luchador no muestra la agresión;
un buen conquistador no se involucra en la batalla;
un buen líder no hace su autoridad.
Este es el valor de poca importancia;
esta es la forma de obtener la cooperación de los demás;
esta es la manera de construir la armonía que se encuentra en la naturaleza.»
No dejes que el miedo te detenga
Me encantan las películas de M. Nigth Shyamalan. El favorito es The Village. La película es acerca de enfrentar los miedos que nos acechan y darse cuenta de que, cuando lo hacemos, estos desaparecen. Oí una vez que la oración más común en la Biblia es» no tener miedo».
Cuando crecemos, hay miedo. Cada vez que hacemos algo nuevo, hay miedo. Siempre que se nos impulsa por las alturas y nuestro horizonte se amplía es cuando dejamos de estar en nuestra zona de comodidad, es en ese preciso momento cuando existe el miedo. Esto es la naturaleza de la vida. La vida siempre está en movimiento, ya sea que nos estamos moviendo hacia delante, cada vez más y más, o nos estamos moviendo hacia atrás, y nos estamos muriendo. Para esto tenemos una opción, o crecemos o morimos. Recordemos que el crecimiento y el miedo van de la mano. Esto es parte del paquete, y si no somos capaces de aceptar el paquete completo, podremos morir.
No tengamos miedo al fracaso, porque el fracaso es inevitable y necesario. Mira la vida de cualquier persona de éxito y verás una larga lista de fracasos. Éstos fracasos son la base del éxito, siempre y cuando nos enteramos de ella.
No tengas miedo de la gente. Recuerde que todo el mundo está haciendo lo mejor posible para vivir, así que tú al igual que ellos están haciendo lo mejor para ser exitosos.
Recuerda lo más importante enfrenta a tus miedos, y éstos se desvanecerán como el humo.
Nunca dejes de aprender
He llegado a la conclusión de que el aprendizaje es la actividad fundamental de una vida exitosa y decidida. Si no somos capaces de aprender, dejamos de crecer, y eso significa la muerte. La vida nos ofrece un sinfín de oportunidades para aprender, y la situaciones más difíciles son de las que debemos de aprender.
Podemos aprender de los demás, ya que éstos son como ángeles enviados del cielo para enseñarnos acerca de nosotros mismos. Podemos aprender de las cosas que suceden a nuestro alrededor. Y, sobre todo, podemos aprender observándonos a nosotros mismos, al ver cómo reaccionamos y perfeccionar profundamente sobre lo que nos mueve
Estas cinco actividades, si las puedes convertir en hábitos. Te llevarán al éxito en todos los ámbitos de la vida. No son una solución rápida, sino que son el fundamento de una vida bien vivida.