¿Cómo reaccionas a los fracaso de tu vida? Es común sentirnos frustrados, sin ánimos de salir adelante y como si fuéramos un perdedor, sin embargo, algo que no notamos es que los fracasos son el primer paso que se requiere para llegar al éxito.
Lidiar con el fracaso no quiere decir que debemos de dejar pasar lo que ha sucedido, al contrario, debemos ver que es lo que nos ha llevado a fallar en esta ocasión, para que de esta manera logremos hacer las cosas diferentes en la siguiente ocasión.
Ejemplos de fracasos
Vamos a citar algunas personas que tuvieron fracasos a lo largo de su vida, pero que, después de caer lograron salir de lo más profundo. Una vez cuando después de mil intentos fallidos Thomas Alva Edison logro crear la bombilla eléctrica, se le pregunto que se sentía fracasar mil veces a lo que contesto: “Aprendí mil maneras de no hacer bombillas”
Cada fracaso entonces debe de aportar algo nuevo a nuestra vida, enseñarnos una nueva forma en la cual podemos llegar a la cima. El pesimismo y lamentarnos por nuestra situación actual no servirá de nada, solamente nos mantendrá estancados por una larga temporada.
La constancia es la base del éxito, si seguimos intentando en cierto momento llegará la recompensa. El problema radica en que nosotros mismos no somos capaces de creer que podemos hacer grandes cosas, las palabras de la gente llegan tan profundo en nuestra mente que llegamos a creer que realmente somos perdedores.
Otro ejemplo en Henry Ford, el cual tuvo varios intentos de empresa fallidos antes de crear Ford Motor Company o que dicen de Steve Jobs que tras fundar Apple, fue lanzado a la calle por sus propios compañeros para volver a comprar la compañía años después y convertirla en el gigante que aún hoy es.