En la sociedad del mundo actual, a pesar de tener una cultura mucho más abierta y que día a día se rompen tabúes en torno a cientos de asuntos, el suicidio sigue siendo motivo de silencio. Hemos decidió colocar este tema debido a que muchos no saben cuándo se encuentran ante un suicida potencial, ya que cerca de 95% de ellos dan señales de alerta que nos invitan a pensar que nos encontramos ante alguien que planea suicidarse. La pregunta es como darnos cuenta.
La mente del suicida
Es sencillo puesto que pareciera que se están despidiendo de uno, inclusive dicen cosas que podríamos ver en una despedida, o bien comienzan a preguntarte que pasaría si ellos ya no existieran. El problema radica en que en la mayoría de estos casos nuestra respuesta es: no digas tonterías, que ideas tienes, déjate de payasadas, hombre no es para tanto de seguro ya mejoraran las cosas.
Todas estas actitudes no ayudan a la persona, por el contrario la orillan aún más a cometer el suicidio. Además no debemos de juzgar a ninguna persona que esté pasando por una situación parecida a esta, ya que en muchas de las ocasiones este problema se encuentra fuertemente vinculado con un trastorno mental.
Cuando notemos este tipo de actitudes debemos comentar con la familia y con la persona la opción de buscar ayuda profesional, que realmente es la única opción que puede llegar a tener un futuro alentador en este tipo de problemas.
Si vemos que la persona se encuentra decidida a cometer el suicidio, entonces no debemos dejarla sola en ningún momento, ya que por lo regular no intentara quitarse la vida si se encuentra alguien más presente delante que pueda ver su muerte.
En muchos casos deben ser internados en hospitales para disminuir los síntomas y la necesidad de cometer este acto, siendo muchas veces la única forma de reducir este problema. No tomes en juego cuando alguien te dice que se quiere morir, es un problema mucho más común de lo que imaginas.