Cuando analizamos los elementos que influyen de forma positiva o negativa en nuestra vida debemos tener en cuenta los factores exógenos que no podemos controlar y que muchas veces actúan de forma sutil en nuestro ánimo. Aunque parezca extraño los factores climáticos en determinadas regiones pueden influir en el ánimo de las personas sensibles.
La humedad ambiente contiene iones positivos y negativos. Estos actúan desestabilizando el ánimo natural de muchas personas y muy pocas veces se los tiene en cuenta. La humedad ambiente en el aire con predominio de iones positivos suelen abatir y desalentar la voluntad, mientras que cuando está saturada de iones negativos se siente un relativo bienestar.
Cuando empezamos con un proyecto de autoanálisis o de autoayuda debemos tener en cuenta todos los factores externos que puedan llegar a influir de forma negativa o positiva y que no podemos controlar. –los estados climáticos es uno de ellos-.
Nuestro cuerpo está compuesto de gran porcentaje de agua y cuando la humedad ambiente tiene carga de iones negativos –denominado los iones felices- se duplica el efecto de la reserpina que es la hormona tranquilizante que produce relax y bienestar.
Si nos proponemos mejorar o corregir nuestra actitud ante las dificultades y llegar rápidamente a la solución de los problemas que la vida diaria nos presenta tenemos que tener en cuenta todos los factores, y aunque parezca inocente y trivial los climáticos afectan de forma sutil nuestro accionar atacando directamente el ánimo. Los programas de autoayuda y de autogestión de avanzada tienen en cuenta estos detalles.