¿Cuál es la diferencia entre un ganador y un perdedor? Si bien esta respuesta tiene múltiples formas de ser contestada, debido en gran medida a lo que cada persona puede considerar un ganador, sin embargo, una parte muy importante para comenzar a ganar es pensar como triunfador.
Calibrando nuestro pensamiento
“Si repites una mentira muchas veces, se volverá realidad”, esto mismo aplica en situaciones de la vida cotidiana, así pues al decir: No puedo repetidamente, dará como resultado una programación mental en la cual nuestra propia mente, en realidad creerá que no puede realizar las cosas.
El éxito comienza en nosotros mismos, si nosotros no creemos en nosotros mismos, entonces quien lo hará, por más apoyo que podamos recibir de nuestros familiares y amigos, no debemos olvidar que las cosas en último momento las realizamos nosotros, nadie puede ponerse más activo que nosotros mismos, así que debemos poner manos a la obra en todo momento.
Insistir en nuestro objetivo es algo de lo que hemos hablado en múltiples y repetidas ocasiones en el blog, sin embargo, a veces no llegamos a comprender el impacto que tiene en nosotros nuestras actitudes hacia nosotros mismos en cualquier momento, por lo que no está de más recordarlo de vez en cuando.
En el video podemos ver una muestra de la constancia que el curioso personaje del corto animado tiene, a pesar de que pareciera que está trabajando en vano, no le importa y no se rinde hasta que logra terminar su objetivo, a pesar de todas las dificultades que se presentan en el camino.
A pesar de todo lo anterior también debemos de ser capaces de identificar aquellas situaciones en las cuales realmente no podamos seguir realizando las cosas, todos tenemos limitaciones y es también parte de nuestra humildad saber el momento en el cual no podemos salir adelante sin la ayuda de otras personas.
http://www.youtube.com/watch?v=aAx-BYuwF3w