Las terapias de grupo, las charlas y seminarios, los libros y las demás publicaciones gráficas relacionados con la problemática de la autoayuda tienen en la actualidad un nuevo aliado que son los videos. Desde una computadora personal, de un teléfono celular o de cualquier reproductor electrónico se puede ver y escuchar videos cortos que sintéticamente tratan en pocos minutos mensajes orientadores que sirven para estimular la autoayuda.
La autoayuda en videos tiene distintos tipos de realizadores, algunos son profesionales y con orientación académica, otros son reproducciones de vivencia propias que desean ser compartidas para otras personas encuentre el camino de la solución. Muchos videos son solo placas estáticas con textos, otros tiene argumentaciones de cortos cinematográficos y sus elaboraciones están basadas en estudios de profesionales en terapias orientativas.
La computación en la novedad de los últimos tiempos y las telefonías móviles con todas sus variantes ofrecen una amplia variedad de opciones como si fueran una biblioteca universal con la facilidad de un índice orientativo que permite en pocos segundos ubicar el tema que nos preocupa. Los videos y programas de autoayuda son los más requeridos por un público ávido de información.
Los videos son una forma rápida de estimulo para apuntalar el ánimo de las personas que están en una encrucijada. Los videos no son una solución en si mismo solo son la puerta de entrada a las variadas opciones que se abren en abanico según la dificultad a enfrentar. Todos los videos intentan darle potencia al espíritu y reforzar la personalidad que son los primeros peldaños de la escalera que debemos escalar para llegar a la solución.